

Contenido patrocinado
La formación y la profesionalización, claves para el crecimiento de la industria de eventos
Hace 21 años nació Workout Events con un claro objetivo: profesionalizar el sector del personal para eventos. En aquel momento, las producciones contaban con personal eventual muy poco valorado, sin apenas formación específica, ni reconocimiento real del trabajo que realizaba. Detectamos esa carencia/oportunidad y decidimos construir un modelo diferente: formar equipos especializados, uniformados, cumpliendo todos requisitos en materia laboral y sobre todo, comprometidos y proactivos…. porque un evento es excelente, si las personas que lo hacen posible también lo son.
A día de hoy, en Workout podemos decir con orgullo que hemos participado y contribuido activamente en la evolución de este sector desde dentro, y que seguimos creyendo con la misma convicción, que la formación y la profesionalización, son las bases de un crecimiento sostenible.
La industria de los eventos se ha diversificado y consolidado. Hemos incorporado en nuestro ADN, de manera transversal, el uso de la tecnología, nuevas experiencias, criterios ESG y formatos híbridos. Pero ningún avance es suficiente sin el componente humano. Coordinadores, camareros, técnicos, azafatas, personal de carga y descarga, runners o auxiliares de producción… cada uno de estos perfiles requiere conocimientos, habilidades y actitudes que no se pueden improvisar. La excelencia operativa empieza por la formación continua y la especialización de los equipos.
En Workout realizamos nuestras propias formaciones internas, desarrollamos protocolos de calidad y trabajamos cada día para que nuestros equipos no sólo cubran turnos, sino que entiendan todo lo que aportan y su impacto en los proyectos en que colaboramos y además nos representen, cumpliendo unos cánones de calidad frente a nuestros clientes con profesionalidad y así construyamos relaciones de confianza.
Profesionalizar también significa valorar y reconocer el trabajo que hay detrás de cada evento. Significa ofrecer condiciones laborales justas, dar oportunidades de crecimiento real y generar una cultura en la que sea posible retener el talento. Solo así podemos garantizar una industria sólida, competitiva y preparada para responder a los retos de un entorno cada vez más exigente.
Hoy más que nunca, el sector necesita invertir en personas. Porque por mucha creatividad, tecnología o presupuesto que haya detrás, los eventos los sacan adelante los equipos humanos, y cuanto mejor formados, motivados y profesionalizados estén, mejor serán los resultados para todos.
Esta visión es actualmente compartida por muchos actores del sector y se está materializando en iniciativas concretas desde las asociaciones profesionales:
De la mano de ASPEC, y tras varias reuniones con organismos públicos y sectoriales de distintas comunidades, se está trabajando en la creación de formaciones regladas que otorguen certificados de profesionalidad, con alcance nacional.
Además, desde ADEAPE trabajamos en impulsar acuerdos con centros de Formación Profesional para que alumnos de FP Superior puedan realizar prácticas en nuestras empresas. Es una vía real para conectar a los jóvenes con el mundo laboral, dar continuidad al aprendizaje y construir cantera desde la base.
Formar y profesionalizar es construir futuro porque cuando la excelencia se une a la pasión, los eventos se convierten en experiencias que dejan huella.
