

Contenido patrocinado
El arte de comunicar, la ciencia para profesionalizar
El marketing y la comunicación son, ante todo, un arte que conectan personas, marcas y emociones. Pero para que ese arte tenga impacto sostenido, necesita de una base sólida y profesional. En un entorno cada vez más exigente, cambiante y tecnológicamente avanzado, profesionalizar ya no es una opción: es la única vía para asegurar el futuro del sector, su reconocimiento y su valor estratégico. En el caso del marketing de eventos, esta necesidad se vuelve aún más evidente. La comunicación en vivo es emoción, experiencia y creatividad, pero también requiere procesos rigurosos, integración en la estrategia, planificación experta, medición de resultados, aporte de tecnológica y gestión responsable. Pasar del “evento espectacular” al “evento estratégico” es una evolución que solo puede hacerse con estructura, formación y visión de industria. En este proceso, entiendo que AEVEA ha sido un actor clave. La asociación trabaja desde hace años para impulsar la profesionalización del sector, no solo a través de la defensa de buenas prácticas, sino también del diálogo institucional, la formación, y la creación de marcos de trabajo comunes entre agencias. Esa labor la hemos conocido un poco más el año pasado, pues desde 2024 desde La FEDE tenemos un acuerdo de colaboración con AEVEA, una alianza que refuerza el posicionamiento del marketing de eventos dentro del ecosistema global del marketing. Esta colaboración estratégica permite a las agencias estar presentes en los grandes debates del sector: desde la regulación laboral o la captación de talento, hasta la sostenibilidad o la transformación digital. Porque profesionalizar no es burocratizar, sino dignificar. Es poner en valor lo que hacemos, atraer perfiles diversos, establecer criterios comunes de calidad y hacer que el marketing y la comunicación sean percibidos no solo como creativos, sino como imprescindibles para el desarrollo empresarial y social. El arte de comunicar seguirá siendo el alma de nuestro trabajo. Pero para que ese arte perdure, necesita el soporte de una industria profesional, unida y comprometida. Ese es el reto y también la oportunidad que tenemos por delante. Desde La FEDE, seguimos construyendo ese futuro con visión estratégica, colaboración y búsqueda de la excelencia.
