El Foro MICE presenta al Gobierno de España el “MICE Sustainable Hub”, su manual sectorial de sostenibilidad

Madrid, a 19 de noviembre. El Foro MICE representado por Silvia Carbonell, Jesús Baranda y su presidente, Luis Gandiaga, ha mantenido una reunión de trabajo con el Secretario de Medio Ambiente del Gobierno de España, D. Hugo Morán Fernández, con el objetivo de presentarle oficialmente el MICE Sustainable Hub, el manual de sostenibilidad elaborado por el sector para impulsar las buenas prácticas medioambientales en la industria de reuniones, incentivos, congresos y eventos.
https://sostenibilidad.foromice.com/
Durante el encuentro, ambas partes abordaron algunos de los retos más relevantes en materia de sostenibilidad, como la recuperación y retorno de envases, la gestión del flujo de residuos, los sistemas de depósito y retorno, el desperdicio alimentario y los desechos generados durante los eventos.
La reunión permitió constatar la necesidad de avanzar conjuntamente en la implantación de modelos más circulares y responsables.
Compromiso conjunto para impulsar la alfabetización en buenas prácticas
Tanto el Foro MICE como la Secretaria de Estado coincidieron en la importancia de desempeñar un papel activo en la alfabetización de buenas prácticas ambientales, promoviendo un marco sectorial que refuerce la concienciación de todos los grupos de interés: organizadores, empresas de la cadena de valor, marcas, proveedores, espacios y clientes, independientemente del tipo de evento que se realice.
“La industria MICE, por su capacidad de movilizar a un gran volumen de personas y su influencia transversal, se posiciona como un agente clave para acelerar la transición hacia modelos más sostenibles. La correcta implementación de prácticas responsables puede contribuir significativamente a que la sociedad comprenda mejor los principios de circularidad y eficiencia en el uso de recursos.” Según su presidente, Luis Gandiaga.
Hacia un sector más sostenible y competitivo
Durante la reunión también se abordó la percepción extendida de que un evento sostenible implica mayores costes. El Foro MICE subrayó que esta creencia se debe, en parte, a que todavía no se han internalizado los costes ambientales reales asociados a la organización de eventos.
Ambas partes coincidieron en que avanzar en esta dirección permitirá que la sostenibilidad deje de verse como un sobrecoste y se entienda como una inversión necesaria para el futuro del sector y del entorno.
El Foro MICE y la Secretaria de Estado manifestaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un marco estratégico que impulse la sostenibilidad en los eventos y facilite la adopción de buenas prácticas en toda la cadena de valor.
