1-¿Cómo definirías tu agencia? Especialidades, fortalezas, valores…

Grow es la agencia que baila entre el método y la locura.

Esta es la frase que mejor nos define y que pone de manifiesto los dos componentes de la fórmula Grow: estrategia y creatividad. Nuestra especialidad es la de combinar ambas para dar como resultado, soluciones de comunicación creativas y eficaces.

Contamos como fortalezas con una ya larga experiencia, una estructura sólida amplia y multidisciplinar, una cultura bien definida y un equipo humano cohesionado.

La honestidad es tal vez uno de nuestros valores más característico: la aplicamos en nuestro día a día para con nosotros mismos, nuestro proceso y también en nuestra relación con clientes y proveedores.

Somos buenos en muchas cosas, pero en Comunicación Salud tenemos una posición privilegiada. En este sector, el mundo eventos toma una importancia estratégica mayor que en otros sectores y por ello el nivel de exigencia para con las agencias resulta muy elevado tanto en creatividad, como innovación, ejecución etc. etc.

2-¿Cuáles son vuestros objetivos en la compañía? ¿Hasta dónde queréis llegar?

La integración de servicios nos hace volar alto. Somos más de 110 personas en la agencia y eso hace que nos atrevamos con casi todo. No importa si los pasos son cortos o largos. Nuestro objetivo es caminar junto a nuestros clientes y crecer a partir de la confianza que se genera cuando aportas credibilidad, compromiso y resultados. No hemos tenido prisa nunca pero tampoco nos hemos puesto límites. Somos independientes y valientes y tal vez por eso nos hemos reinventado en varias ocasiones.  Queremos ser una agencia de referencia, con un modelo bien definido, propio y diferenciador dentro de la categoría de independientes. Queremos estar durante muchos años con los clientes que confían en nosotros y participar de sus éxitos y queremos que nuestros equipos sean felices haciéndolo.

3-¿Nos cuentas sintéticamente un evento reciente que haya organizado tu agencia y del que estéis orgullosos? Objetivo, descripción del concepto y consecución de resultados.

El pasado diciembre organizamos para BBVA TECHNOLOGY ” #PARTEDETECH ”, un evento interno para los 2.000 empleados de una nueva compañía surgida a raíz de una reciente fusión, y cuyo objetivo era generar engagement, transmitir y vivir los valores de la nueva marca y, crear una experiencia inolvidable para los empleados en la que se sintiesen parte indispensable de la nueva compañía. Bajo el concepto #PARTEDETECH y a partir de un folio en blanco, creamos el evento desde cero, generando desde la propia estrategia de contenidos, ponentes y dinámicas, hasta el concepto, identidad y diseño de cada detalle y, como no, la producción y coordinación de todo el proyecto, pensando en disfrutar el proceso y, hacer disfrutar a los asistentes de una jornada muy diferente.

4-¿Qué evento te gustaría hacer en un futuro inmediato? ¿Con qué evento sueñas?

Cada evento tiene su propio encanto y representa un reto único. Más que soñar con un evento ideal, nos enfocamos en los que tenemos a la vuelta de la esquina, el que hacemos mañana y que es literalmente con el que sueñas y es también el que te quita el sueño.. Ese es el evento realmente más importante, sea cual sea su magnitud.

Ahora bien, ya que lo pedís, nos encantaría organizar eventos de escala global, como la final de la Champions, un Mundial de fútbol o incluso unos Juegos Olímpicos. Este tipo de proyectos no solo representan un desafío logístico y creativo, sino también una oportunidad de conectar con millones de personas a través de experiencias inolvidables.

5-¿Qué esperas de AEVEA?

AEVEA representa una plataforma de diálogo esencial para las agencias. Esperamos que esta alianza nos permita compartir experiencias, aprender de otras empresas del sector y asegurarnos de que nuestras decisiones y estrategias estén alineadas con las mejores prácticas del mercado.

Además, valoramos la oportunidad de construir una comunidad que trabaje de manera conjunta para elevar los estándares de nuestra industria y fortalecer la percepción del sector en su conjunto.

6-¿Qué puedes aportar a la asociación?

Creemos que nuestra perspectiva multidisciplinar puede enriquecer a la asociación de varias maneras. Al salirnos del entorno estrictamente relacionado con los eventos, podemos identificar espacios comunes de interés en otros sectores, importar tendencias y ampliar el diálogo hacia nuevas áreas de influencia.

Nuestro enfoque integrador y nuestra experiencia en comunicación en salud también nos permiten ofrecer ideas frescas y diferenciar nuestra propuesta. Finalmente, nos gustaría contribuir a expandir la influencia de AEVEA hacia nuevos lobbies, fortaleciendo así el impacto de la asociación en la industria.

7-¿Qué mensaje mandarías al sector?

Orgullo. Esa es la palabra que define lo que queremos transmitir al sector. Orgullo de hacer realidad lo que muchas veces parece imposible, gracias al talento, la pasión y la implicación de los equipos.

También orgullo por la evolución que ha tenido nuestra industria: de ser considerada la “hermana pequeña” de la comunicación, hemos pasado a ocupar un lugar estratégico, aportando un valor significativo a las empresas. Este crecimiento no solo refleja nuestra capacidad de adaptación, sino también nuestra relevancia en la creación de experiencias memorables y en la consecución de objetivos de negocio.

Jesús Romero del Hombre Bueno

Director de Operaciones

Grow

Home