1-¿Cómo definirías tu empresa? Especialidades, fortalezas, valores, recursos con los que contáis, experiencia…

El Roig Arena es el nuevo recinto multiusos de Valencia que abrirá sus puertas en septiembre y que nacerá totalmente preparado para albergar todo tipo de eventos de entretenimiento, deportivos y corporativos. El proyecto, con el que se aspira a consolidar a Valencia y a la Comunitat Valenciana a escala europea en la agenda de eventos corporativos, cuenta con un presupuesto que supera los 300 millones de euros, sufragados íntegramente por Juan Roig con su patrimonio personal.

El Roig Arena se ha construido con la idea de flexibilidad y adaptabilidad como bandera, lo que le capacita para albergar diversas configuraciones en función de las necesidades del cliente. Con una capacidad máxima de hasta 7.000 personas en modo teatro, de hasta 2.500 en modo auditorio y de hasta 750 en tipo congreso (en la Sala Multi, anexa a la pista principal), el recinto dispone además de varias salas de reuniones de diversa tipología para cualquier aforo.

Para proporcionar una experiencia única, cómoda y totalmente a medida, el Roig Arena combina las tecnologías visuales, acústicas y de iluminación más punteras. La experiencia se completa con una amplia oferta de restauración -con cocina propia para cubrir todas las necesidades de un evento- y con varias terrazas.

Por último, cabe destacar que el Roig Arena forma parte de un proyecto de mayor escala denominado “Proyecto Ciudad”, con el que se pretende dinamizar el barrio valenciano de Quatre Carreres. Además del recinto, se ha acometido una inversión de 8 millones de euros para construir el nuevo colegio público “Les Arts”, se ha inaugurado un parking con más de 1.030 plazas de aparcamiento y se está finalizando un parque público de 21.000 m2 que unirá el recorrido de los usuarios del Roig Arena entre el parking y el recinto.

2-¿Cuáles son vuestros objetivos en la compañía? ¿Hasta dónde queréis llegar?

El Roig Arena nace con el objetivo de impulsar la actividad cultural, deportiva y económica de Valencia. Aspiramos a posicionar la ciudad como una gran plaza en la que albergar grandes eventos corporativos, así como deportivos y de entretenimiento y, para ello, nuestro foco si sitúa en ofrecer una gran experiencia de usuario. A partir del arranque en septiembre, trabajaremos en ello con la misión de que el proyecto sea sostenible en todos los sentidos.

3- ¿Qué valor añadido proporcionáis a una agencia de eventos?

El valor diferencial más claro con el que contamos es que nacemos con la noción de “flexibilidad” como punto de partida. El recinto se ha construido con el pretexto de acoger todo tipo de eventos corporativos: presentaciones, convenciones, congresos o conferencias, entre otros. Para ello, disponemos de un gran número de espacios y opciones a medida del cliente: salas VIP, lounges o palcos, entre otros, todos ellos con una preparación acústica, audiovisual y de iluminación óptima y novedosa.

El recinto está preparado para operar los 365 días del año y en cada una de sus salas puede haber actividades de forma simultánea complementándose unas a otras.

A nivel logístico, facilitamos los montajes y desmontajes de forma rápida y flexible gracias a nuestro service yard, que permite la entrada directa de los camiones a pista o hacer las descargas en los muelles de carga. Con ello aspiramos, además, a ser unos buenos vecinos y minimizar las molestias de ruido.

Otro punto a favor que ofrece el Roig Arena es, precisamente, nuestra ubicación (a 10 minutos de la estación de tren Joaquín Sorolla, a 15 minutos del centro de Valencia y a 20 del aeropuerto) y el maravilloso clima que tenemos en Valencia. Disponemos de una terraza privada que permitirá a los usuarios disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad. Asimismo, el recinto contará con una cocina propia para dar servicio a medida en función de las necesidades del cliente.

4- ¿Qué opinión te merece AEVEA?

Para nosotros, AEVEA es el escenario en el que venues como el Roig Arena tienen que estar presentes para difundir las posibilidades que ofrece el recinto. Consideramos que AEVEA representa una gran oportunidad para acercarnos a más agencias del sector.

5-¿Qué mensaje mandarías al sector?

Queremos invitaros a los usuarios de AEVEA y del sector MICE a conocer el Roig Arena, un recinto nuevo y puntero que, sin duda, se convertirá en un catalizador de los eventos en la ciudad de Valencia. ¡Os esperamos!

Natalia Branson

Directora de Contenido del Roig Arena

 

Roig Arena